Si hablamos de cócteles hechos a base de Pisco peruano, lo primero que nos viene a la mente es el Pisco Sour, pero ¿Sabías que antes de este famoso trago ya existía un cóctel amado por todos? Te estamos hablando del Pisco Punch, una bebida que desde mediados del siglo XIX ha enamorado a miles.
Originario de San Francisco, Estados Unidos, el Pisco Punch fue el primer cóctel con pisco peruano entre sus ingredientes y hoy en Pisco Sotelo te contaremos como hacer esta riquísima bebida en casa. Creado por Dundan Nicol en el emblemático bar Bank Exchange, esta bebida se convirtió casi inmediatamente en la insignia de la ciudad. Se sabe que el pisco peruano llegó a esta ciudad cuando era una comarca del Virreinato de la Nueva España.
El Pisco Punch desapareció de los bares de San Francisco cuando al inicio de la Segunda Guerra Mundial Perú dejó de exportar el pisco peruano a Estados Unidos. Esta es una bebida con mucha historia, por ello queremos que revivas este cóctel añoso. Hoy es Pisco Sotelo te contaremos sobre la receta del Pisco Punch.
¿Qué necesitamos?
– 2 onz de Pisco Acholado
– 2 onz de jugo o zumo de piña
– 1/2 onz de jugo o zumo de limón
– 3/4 de onza de jarabe de goma
– Hielo picado a gusto
– Cerezas, rodajas de piña o limón para decorar.
¿Cómo lo preparamos?
Paso 1: El Pisco Punch es una bebida muy fácil de preparar. Primero echamos el jugo de limón junto al jugo de piña y el jarabe de goma a nuestra copa. Seguidamente agregamos el hielo picado y el pisco. Revolvemos todo suavemente hasta obtener una mezcla homogénea.
Paso 2: Adornamos la copa con las rodajas de piña, de limón o las cerezas.
Paso 3: ¡Listo! Ya tienes un perfecto Pisco Punch.
Fácil de hacer, refrescante de hacer y con mucha historia es la definición perfecta del Pisco Punch. Aprovecha la llegada del verano y pasa un momento agradable junto a este cóctel maravilloso. ¿Qué esperas?